Argentina: Por otra alegria Mundial

Argentina: Por otra alegria Mundial
Messi, "la Brujita" Verón, Pipita Higuaín y Di María, piezas claves de esta ilusión Mundial

¿Hasta qué fase llegará Argentina?

ESPAÑA CAMPEÓN DEL MUNDO

HOLANDA 0- ESPAÑA 1 Y España fue campeona, justo y merecido lo tuvo. Llegó como candidata (COMO LO INDICAMOS AL INICIO DE ESTE BLOG) y se fue con el título. Con gol de Iniesta, a 4 minutos del final del alargue se impuso por 1 a 0 en la Final, ante Holanda.

Así quedó:

.1. España

.2. Holanda

.3. Alemania

.4. Uruguay
.5. Argentina
.6. Brasil
.7. Ghana
.8. Paraguay
.9. Japón
10. Chile

"SE NOS ESCAPÓ LA TORTUGA..."

Argentina cayó por goleada ante Alemania y quedó eliminada del Mundial. Con goles de Muller, Klose (2) y Friedrich, los alemanes se impusieron por 4 a 0 y fueron otra vez los verdugos de la Selección Nacional.




Volvimos a las fuente decían muchos en la previa del partido.Creo que están en lo cierto, volvimos a la soberbia, a creer que podíamos llevarnos a todos por delante sin respetar al rival. Maradona después de pasar la fase de grupos expresaba verborrágicamente que este es el fútbol que le gusta a la gente, el que representa al fútbol argentino, pero se tendría que haber acordado porque estamos jugando este mundial, porque en el Centenario (el 1 a 0 y clasificación) mostró todo lo contrario. Con esto no quiero decir que se debe jugar defensivamente, pero hay que tomar precauciones, tener un equilibrio, respetar al rival, ya sea Alemania o Bolivia. Maradona menospreció en la previa de este partido lo hecho anteriormente. Se despreció el trabajo, la disciplina y la dedicación que todos saben que es lo que te lleva a cumplir con los objetivos.
Empezamos con humildad el mundial y cuando pasamos el grupo volvimos a las raíces, como dijo el dt. “Va a ver nuestro juego en vivo y en directo” le había contestado a Schweinsteiger.
Compartió la misma ideología que muchos periodistas nos quieren vender: en que somos los mejores del mundo. Pedían a Maxi Rodríguez, a Pastore… al fútbol del pueblo. Realmente ¿creen que alguien apreció o gustó del fútbol de hoy? ¿Creen que a los que les gusta este deporte están felices? Volvimos a tropezar con lo mismo.
La gente no tiene la culpa, pero esto pasa mundial a mundial, trastabillamos con lo mismo. Nos tiene que representar la humildad. Por más que sea un juego también habla de la realidad. Los periodistas por vender manipulan con su charlatanería y muchos compran. Sacó a Verón, líder dentro y fuera de la cancha. El que se ponía la mochila del equipo y hacia jugar a Messi. El que jugando bien (como lo había hecho) o mal, nunca pasaba por desapercibido. Muchos periodistas hablaban de lentitud en la Bruja (¿?), que culpa de él Tévez tenía que jugar de doble 5 y que al 4 lo hacían correr mucho… lo mismo que pasó en este partido sin JSV en cancha. Hoy después del 0-4 “mueren con la suya”… entonces tienen que estar contentos. Creo que la culpa no es de los jugadores, ni de Messi. Los que anunciaban un final a toda orquesta, con jogo bonito y obelisco lleno, hoy se la agarran con el jugador del Barcelona. ¿Que creyeron? ¿En las coincidencias? Yo tenía la ilusión intacta porque veía que Maradona llegaba con humildad y él sólo era un seleccionador, que trabajando algunas cuestiones tácticas durante los entrenamientos y sumado a la motivación, los jugadores hacían el resto. Era riesgoso, pero con el trabajo y la experiencia se podía crecer día a día. Pero desbarrancó nuevamente, pasó de ser un seleccionador a querer ser un entrenador, sin escuchar a nadie, menospreciando a la gente con experiencia que lo quería ayudar. Queriendo ser el líder de la historia de la Selección Nacional.
¿Porque después del 0-2 se bajó los brazos? ¿Es esa nuestra identidad? El de bajar los brazos antes de tiempo. Me parece que no. Por más que hayan sido los alemanes superiores no se la tenían que llevar “barata”.
En cuanto al partido, no hay mucho que analizar. Nos pasaron por arriba, no parábamos a nadie. Cuando estábamos abajo en el marcador fue todo un desorden. Flojito en defensa, en el medio igual que frente a México pero ahora con una selección de gran nivel. Y arriba era nuestra única esperanza, a ver que hacían los tres de arriba, pero fueron bien marcados.
Ya está, tristeza porque me gusta el fútbol, lo siento de esta manera y no me gusta entregarme así nomás. Pero es lo que hay. Esperemos aprender de una vez por todas. Es una opinión en caliente pero algo que venía pensándolo previamente, por eso lo publico. Gracias a todos los que comentaron en el blog… hasta la próxima.


PUNTAJES DE LA SELECCIÓN
Romero 3
Otamendi 2
Micho 4
Burdisso 3
Heinze 3
Maxi 2
Masche 6
Di María 5
Apache 5
Pipita 3
Messi 4
Entraron:
Pastore 4
Aguero (jugó poco)





Pd: "¿Verón lento?... se nos escapó la tortuga"
FASE FINAL DE LA COPA DEL MUNDO

De esta manera esta compuesta la etapa final de la Copa Mundial Sudáfrica 2010:


“FUI YO EL DE LOS GOLES A MÉXICO…”

Con una gran actuación de Tévez (2 goles. El restante de Higuaín), Argentina superó a México por 3 a 1. Dos obsequios ajenos y un contundente y efectivo ataque fueron las claves de este encuentro.



Parodiando la frase del spot comercial de una marca de cerveza (“fui yo el de la mano ante los ingleses… fui yo el de…”), pareciera que en este partido se haya cumplido dicha expresión (o sea, por una "ayuda de el de arriba"). Es que en el momento que Argentina tenía más dudas que certezas, dos ayudas ajenas pusieron arriba en el marcador , y desde allí todo se hizo más fácil. Los mexicanos habían comenzado jugando de igual a igual a nuestra selección, obviamente tomando las precauciones necesarias, conociendo el poderío del conjunto argentino. Presionando en todos los sectores de la cancha y atreviendose a disparos de larga distancia, México inquietaba. Hasta que a los 25 minutos, la selección provocaba la primer jugada con riesgo en un doble intento de remate al arco de Messi, al segundo rebote la encuentra el “Apache”, y en una clara posición adelantada empuja la pelota al fondo de la red. Primer obsequio, era del juez de línea, y ponía a nuestra selección arriba en el marcador, 1 a 0. A partir de ese momento, las individualidades de Argentina (sobre todo en el tridente atacante) fueron mucho para los mexicanos. Comenzaron a aparecer los espacios, la Selección intentaba jugar y atacaba más que el rival. Un méxico que tenía su mayor esperanza en esta Copa con sus promesas de jóvenes atacantes, sufrió esa consecuencia y el nerviosismo acomapañado de errores comenzaban a aparecer. De esta manera, a los 33’, una mala salida de un central mexicano, fue aprovechada por “Pipita” Higuaín y pisandola ante la salida del arquero concretaba el 2 a 0…segundo obsequio. ¿Exagerado? Sí, pero al fin y al cabo, eso indica que las individualidades están pesando, y ante cualquier error del rival, se sabe aprovechar. Esto es importante en estas instancias finales, aunque no habrá que confiarse, se tendrá que recuperar el andamiaje. En el segundo tiempo cuando los Aztecas intentaban descontar, Tévez con un fuerte derechazo terminó con las esperanzas de México… golazo! Al angulo con mucha potencia desde afuera del area. Así, Argentina ya estaba casi pensando en la próxima fase: los Cuartos de Final. Igualmente a los 26’, Hernández descontaba para los mexicanos, y sumada a uno o que otra jugada de peligro, México buscaba pero ya no inquietaba… la historia ya estaba juzgada. Quizás haya sido el partido que más disconformidad produjo en el aficionado argentino. Y en algo tienen razón. La selección tuvo dificultades para tener la posesión del balón. El medio campo fue el punto más bajo. Di María sigue sin aparecer, Mascherano quizás se cuidaba de no ser amonestado nuevamente y Maxi Rodríguez que le ganó la pulseada a Verón, no aportó en ataque ni en defensa. Así las líneas se encontraban muy separadas, siendo la contundencia de nuestro ataque la salvación. Sin embargo, la alegría se hizo presente, en estas instancias lo fundamental es ganar y está claro que Argentina siempre intentó, y con autoridad se sacó un rival que muchas veces se presenta como chivo. Lo importante es que ya estamos entre los 8 mejores del mundo. Ahora nos espera en Cuartos Alemania, coincidiendo también con el 2006. A mi juicio, la primera de las tres posibles finales. Maradona, deberá modificar algunos detalles en el funcionamiento del equipo, ya que nos enfrentamos a un rival con jerarquía y con historia, como los que seguramente quedaran a partir de este momento. Será como una revancha luego de la eliminación del Mundial pasado. Un obstáculo difícil que habrá que superar para seguir con esta esperanza de lograr la tercera estrella… Vamos Argentina!!!


PUNTAJES DE LA SELECCIÓN
Romero 5
Otamendi 7
Micho 5
Burdisso 7
Heinze 6
Maxi 4
Masche 5
Di María 4
Apache 10
Pipita 7
Messi 6
Entraron:
Verón 6
Pastore (jugó poco)
Jonás (jugó poco)
La tuvieron adentro:
Los periodistas que dicen que Verón perjudica al equipo. No hubo juego en el medio, y por la derecha remataron las veces que quisieron(entre ellos, Salcido y Guardado).




























Pd: Si se quieren sacar algo de adentro, comenten...
RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DE LA FASE DE GRUPOS:

GRUPO A:
México 0- Uruguay 1
Francia 1- Sudáfrica 2

GRUPO B:
Nigeria 2- Corea del Sur 2
Grecia 0- Argentina 2


GRUPO C:
Eslovenia 0- Inglaterra 1
Estados Unidos 1- Argelia 0

GRUPO D:
Ghana 0- Alemania 1
Australia 2- Serbia 1

GRUPO E:
Dinamarca 1- Japón 3
Camerún 1- Holanda 2

GRUPO F:
Eslovaquia 3- Italia 2
Paraguay 0- Nueva Zelanda 0


GRUPO G:
Portugal 0- Brasil 0
Corea del Norte 0- Costa de Marfil 3

GRUPO H:
Chile 1- España 2
Suiza 0- Honduras 0

TRIUNFO, DELIRIO Y PASAJE A OCTAVOS.

Tercer triunfo consecutivo de la Argentina. Derrotó a Grecia por 2 a 0 (Demichelis y Palermo) y terminó como líder del grupo. Se medirá contra México en Octavos de Final.



El triunfo se logró como se pronosticaba. En la previa Argentina era más que los griegos, o sea el 2 a 0 no debía exaltar mucho… Sin embargo, las millones de personas que siguen a la Selección Nacional encontraron una identificación con este plantel que dirige, nada más y nada menos, que uno de los máximos ídolos de los argentinos: Diego Armando Maradona.
La férrea marca de los defensores helénicos, postergaba el gol que abriera el marcador. Pero la sensación era que en cualquier momento iba a llegar, y fue así nomás que a los 33 minutos del ST., Demichelis convertía el primer gol del seleccionado argentino. Mientras que faltando 2 minutos para que concluya el partido, Palermo apareció en otras de sus escenas y convirtió el segundo gol, el que despertó el deliro en gran parte del público argentino. Ahora… ¿Por qué se gritó más que otros? La cuestión de que lo halla echo Martín Palermo es la causa básica. Ese mismo, que para el hincha del fútbol local, es casi como parte de nuestras vidas (quizás exagerando un poco), el de los goles de los domingos desde hace ya 14 años aproximadamente, y que a pesar de ser verdugo de la gran mayoría, a esa altura de su carrera con tantas luchas y goles, es respetado por todos. Con este gol cada uno lo adoptó como propio en esta unión que hace la celeste y blanca. Esta fue otra de las cuestiones que caracteriza al equipo de Diego. El hincha se identifica con la Selección. Se siente identificado con estos jugadores: el hincha de Boca, el de River, el de Estudiantes, el de Independiente o el de Vélez, entre tantos otros… Algo que no había sucedido en mundiales anteriores. Es que nos representan jugadores como Tévez, Verón, Agüero, Mascherano, Messi, Palermo… en manos de Maradona. Todos ídolos en cada uno de los equipos que juegan o defendieron alguna vez. Diego impuso a los futbolistas la mística de la celeste y blanca. Futbolistas consagrados a nivel mundial y hechos económicamente, están demostrando un espíritu de amateurismo en busca de la máxima gloria: darle una alegría a este país futbolero.
En cuanto al partido, quedo demostrado que hay "23 fieras" como había indicado Maradona previo al inicio del Mundial. A pesar de las siete modificaciones que se dispuso para este tercer encuentro, hubo varios buenos estrenos mundialistas. Otamendi, Clemente Rodríguez y luego Pastore y Palermo, respondieron satisfactoriamente.

De esta manera, el primer paso se cumplió, la selección quedó como líder en el grupo B (9 sobre 9) superando con comodidad a cada uno de los rivales que se enfrentó. Diego deberá ajustar algunos detalles defensivamente para que no surga ningún imprevisto. En la ofensiva hay material de sobra. Como sabemos ahora comienza la etapa más intensa del Mundial. En estas instancias hay poco margen de error. Todo lo hecho anteriormente puede desmoronarse a través de un resultado negativo. Iluso sería decir que el resultado no interesa, este es un país resultadista por más que muchos no quieran admitirlo. El domingo a las 15:30 hs. no va a ver ningún alma en la calle, porque hay una gran expectativa para este choque en Octavos de Final nuevamente contra México, como en el 2006. Que la ilusión se acreciente, que el optimismo no nos tiente a agrandarnos… Vamos Argentina!!!

PUNTAJES DE LA SELECCIÓN
Romero 6
Otamendi 7
Micho 6
Burdisso 6
Clemente 8
Bruja 7
Bolatti 6
Maxi Rodríguez 5
Aguero 6
Milito 5
Messi 7
Entraron:
Di María 6
Pastore 7
Palermo (jugó poco pero la embocó)
La tuvieron adentro:
Pasman como siempre





























pd 1: El remate de: Vamos Argentina!!! no es porque no tenga otro, ya es cábala (mejor dicho es una costumbre)
pd 2: ¿comentan o la siguen chupando?
RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA DE LA FASE DE GRUPOS:

GRUPO A:
Sudáfrica 0- Uruguay 3
Francia 0- México 2

GRUPO B:
Argentina 4- Corea del Sur 1
Grecia 2- Nigeria 1


GRUPO C:

Eslovenia 2- Estados Unidos 2
Inglaterra 0- Argelia 0

GRUPO D:
Alemania 0- Serbia 1
Ghana 1- Australia 1

GRUPO E:

Holanda 1- Japón 0
Camerún 1- Dinamarca 2

GRUPO F:
Eslovaquia 0- Paraguay 2
Italia 1- Nueva Zelanda 1


GRUPO G:

Brasil 3- Costa de Marfil 1
Portugal 7- Corea del Norte 0

GRUPO H:
Chile 1- Suiza 0
España 2- Honduras 0




DEL LABORATORIO AL BUEN JUEGO SE LLEGÓ A LA SEGUNDA VICTORIA.

Nuestra selección derrotó a Corea del Sur por 4 a 1 con goles de Park, en contra, y 3 de Pipita Higuaín. “Argentina fue implacable” sostuvo Diego por la actuación.


Muchos indican que España es el que despliega mejor fútbol a nivel selección. El Tiki- Tiki versión internacional dicen. Pero esto se desvaneció cuando su rival dispuso de un sistema acorde para frenar las embestidas del seleccionado Ibérico. En una Copa donde se hace muy difícil abrir los partidos, donde todos cuidan su valla mediante férreas defensas y donde los partidos se hacen monótonos y parejos, la Argentina mediante la pelota parada por segunda vez consecutiva logra abrir el marcador. A priori, muchos daban a Corea del Sur como el rival más difícil del grupo. Sin embargo, nuestra selección ha conseguido un holgado resultado de 4 a 1 que lo deja con un pie y medio adentro de los octavos de final. Argentina nuevamente convierte el primer gol durante el primer cuarto de hora mediante una pelota parada. Igual que el segundo gol que fue de jugada preparada. Esto demuestra el énfasis que le da Maradona a las jugadas de laboratorio, un arma más que valedera en el fútbol. Luego del 2 a 0, ahí si, la Argentina pudo dominar con mayor claridad, mostrando destellos de buen fútbol, a pesar de que halla pasado algún sobresalto finalizando la primer etapa con el descuento del seleccionado surcoreano. Con un comienzo con dudas durante la segunda etapa (a pesar de tener mayor posesión del balón que Corea), el ingresó de Agüero volvió a darle la frescura al ataque argentino. Las grandes apariciones de Tévez y Agüero, la buena ubicación para definir de Pipita Higuaín y la otra brillante actuación del Messi que todos queremos, fueron demasiado para los coreanos. Así la Argentina término de redondear una goleada que lo deja casi en octavos y con la tranquilidad de que se pudo concretar ante las situaciones de gol generadas, causa que fue esquiva durante el partido con Nigeria donde se dilapidaron varias chances. El martes se define el grupo cuando la selección Nacional enfrente a Grecia. Aunque son casi mínimas las chances de quedar eliminado, el empate lo clasifica como líder del grupo B, y de esta manera se mediría con México o Uruguay… pero esa será otra historia. Partido a partido, vamos por la gloria… nuevamente digo: Vamos Argentina!!!


PUNTAJES DE LA SELECCIÓN
Romero 7
Jonás 5
Micho 4
Samuel 5 (jugó 22 minutos)
Heinze 7
Maxi 6
Masche 5
Di María 5
Apache 8
Pipita 10
Messi 9
Entraron:
Burdisso 6
Agüero 9
Bolatti (jugó poco)
La tuvo adentro:
Cappa que hincha las bolas con el tiki- tiki de España (en su columna de Olé). No creo que los gallegos queden contento por quedar eliminados con jogo bonito. Menos mal que les toco un grupo accesible... pueden remontar.























pd 1: Dejen de romper las bolas con las coincidencias con el Mundial 86. Todavía falta mucho... es largo el camino...
pd 2: comenten, no la mamen
RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA DE LA FASE DE GRUPOS:

GRUPO A:
SUDÁFRICA 1- MÉXICO 1
URUGUAY 0- FRANCIA 0

GRUPO B:
COREA DEL SUR 2- GRECIA 0
ARGENTINA 1- NIGERIA 0

GRUPO C:
ARGELIA 0- ESLOVENIA 1
INGLATERRA 1- ESTADOS UNIDOS 1

GRUPO D:
SERBIA 0- GHANA 1
ALEMANIA 4- AUSTRALIA 0

GRUPO E:
HOLANDA 2- DINAMARCA 0
JAPÓN 1- CAMERÚN 0

GRUPO F:
ITALIA 1- PARAGUAY 1
NUEVA ZELANDA 1- ESLOVAQUIA 1

GRUPO G:
COSTA DE MARFIL 0- PORTUGAL 0
BRASIL 2- COREA DEL NORTE 1

GRUPO H:
HONDURAS 0- CHILE 1
ESPAÑA 0- SUIZA 1






LA IMPORTANCIA DE EMPEZAR GANANDO

Con el gol del gringo Heinze a los 6 minutos de la primera etapa, la selección puso en marcha una nueva ilusión.


Argentina cumplió con su primer objetivo en el mundial: lograr un triunfo en su primer encuentro. Una aceptable actuación de la selección que tuvo la posesión del balón en gran parte del encuentro. Lo mejor fue observar el poderío ofensivo con que cuenta la selección que pese a la falta de efectividad, logró varias situaciones de gol, convirtiendo al arquero nigeriano en figura. Además observamos a un Messi inspirado, creando espacios y participando en todas las jugadas de ataque. Maradona plantó un 4-3-3 que de a ratos pasaba a un 3-4-3 con Jonás corriendo por todo el extremo derecho, lo cual le dificultó a la hora de marcar. El planteo perjudicó (además de Jonás) a Di María y Tévez que se retrasaban en varias oportunidades, y a la brujita que tuvo que correr mucho (su recorrido fue de 8,2 Km. en 74 minutos, el número más alto en el equipo). Como consecuencia del desgaste que hizo Verón, salió con una contractura en el gemelo y cansado. En líneas generales nuestra selección hizo un buen partido, eso sí, sufrió más de lo que debía sufrir por la falta de definición. El gol tempranero de Heinze luego de un centro excelente de la Bruja, ayudó a romper con el nerviosismo de los primeros minutos de la Copa del Mundo. Con Messi en gran nivel, un arquero seguro, con dos motores en el medio como Masche y la Bruja, que se complementan muy bien, y la entrega de todos, la ilusión está en marcha. Además todavía falta que aparezcan Angelito Di María, el Apache y los goles de Higuaín o Milito, como también los sustitutos de Pastore o Agüero que siempre son desequilibrantes. Muchos de los jugadores post partido coincidieron en que el primer partido siempre es difícil. Con el 1 a 0 empieza bien posicionado y a un triunfo de clasificar. Además con la victoria seguramente se va a ir afianzando sintiéndose más seguro… por eso la importancia de comenzar ganando… Vamos Argentina!!!


PUNTAJES DE LA SELECCIÓN
Romero 6
Jonás 5
Micho 6
Samuel 6
Heinze 6
Bruja 7
Masche 7
Di María 5
Apache 6
Pipita 5
Messi 9
Entraron:
Maxi Rodríguez 5
Burdisso (jugó poco)
Milito (jugó poco)
La tuvieron adentro:
Los periodistas que critican a Heinze














pd 1: si quieren saber el puntaje de los nigerianos vayan a leer el diario, son todos iguales los negros, no los diferenciaba...
pd 2: Si no comentas LA TENES ADENTRO...